ESPECIALIDADES

Angiología

La Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular es la especialidad médico-quirúrgica responsable del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato circulatorio.

La más frecuente de las enfermedades del sistema venoso son las varices de las piernas, enfermedad exclusiva de la raza humana, Puede ser sólo un pequeño problema estético, pero pueden comportar también serias complicaciones: flebitis, trombosis, úlceras en las piernas. Embolias pulmonares., etc., que pueden evitarse con un tratamiento a tiempo.

¿cómo se eliminan las varices?

Para su eliminación existen principalmente dos tratamientos: la intervención quirúrgica y la escleroterapia. Esta última se puede realizar en consultorio con sustancias químicas y no amerita hospitalización.

Unidad Médica WTC Especialidades

Biología de la Reproducción

Médico especialista ginecólogo que cuenta con sub especialidad en biología de reproducción.

Posee conocimientos teóricos profundos y actualizados de los padecimientos que se relacionan con aspectos de la reproducción humana que incluyen entre otros, infertilidad, pérdida gestacional de repetición, climaterio, planificación familiar, biología molecular, endocrinología reproductiva, reproducción asistida y cirugía reproductiva.

Cuenta con experiencia y el criterio para elegir la metodología y técnicas para la detección, estudio, vigilancia y tratamiento de las alteraciones antes descritas.

Unidad Médica WTC Especialidades

Cardiología

Es la especialidad médica rama de la medicina interna, se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio.

Existen diferentes tipos de patologías coronarias aunque sin duda lo más frecuente y de mayor relevancia clínica, debido a prevalencia mundial, es la aterosclerosis coronaria que da lugar a la cardiopatía isquémica.

La cardiopatía isquémica es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial y más del 90% de los casos son secundarios a aterosclerosis coronaria. La cardiopatía isquémica se puede manifestar de manera aguda como angina de pecho (inestable) o infarto.

Ofrecemos en la clínica el paquete CARDIOLOGICO que incluye consulta y electrocardiograma en reposo.

Unidad Médica WTC Especialidades

Cirugía Maxilofacial

La cirugía oral y maxilofacial es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la previsión estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y del territorio cráneo-facial así como de las estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente en las mismas.

La cirugía maxilofacial es una sub-especialidad de la cirugía plástica. Pertenece a la cirugía reconstructiva.

Esta especialidad abarca una gran variedad de procedimientos. El cirujano maxilofacial realiza extracciones de muelas del juicio o colocación de implantes dentales, hasta cirugía estética oncológica y reconstructiva.

Unidad Médica WTC Especialidades

Cirugía Oncológica

pendiente

Unidad Médica WTC Especialidades

Club del Paciente Diabético

Diagnóstico, control, asesoría, plan nutricional y prevención de la enfermedad de diabetes del paciente y su entono familia. Porque en Unidad Médica WTC, sabemos que las enfermedades crónicas van en aumento en nuestro País.

Las personas en riesgo de padecer diabetes mellitus que reciben respaldo e incentivo para implementar una buena alimentación pueden evitar la enfermedad, indicaron investigadores estadounidenses.

"Millones de personas podrían demorar la diabetes por años y posiblemente prevenir la enfermedad si pierden una cantidad modesta de peso a través de la dieta y aumentan la actividad física", dijo el doctor Griffin Rodgers, director del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedad Digestiva y Renal.

En México, alrededor del 11% de los adultos, es decir unos 24 millones de personas, padecen diabetes.

La mayoría tiene el tipo 2, que está íntimamente relacionado con la mala alimentación y la falta de ejercicio.

Un estudio de 10 años de duración con personas con sobrepeso y azúcar elevada en la sangre que perdieron una cantidad modesta de peso halló que los pacientes disminuían al menos un tercio su riesgo de desarrollar diabetes.

Por ello, le ofrecemos atención especializada para padecimientos como la diabetes, poniendo a su alcance para ello en nuestras instalaciones:

  • Plática de educación en diabetes y estilo de vida saludable
  • Conoce la enfermedad.
  • Conoce sus diferencias.
  • Conoce sus tratamientos.
  • Cómo utilizar un glucómetro.
  • Como mejorar la vida mejorando la glucosa.
  • Como estar bien la mayor parte del tiempo.
  • Seguimiento médico a través de citas semanales al inicio y mensuales posteriormente.
  • Revisión médica completa.
  • Medición y control de glucosa y colesterol.
  • Recomendaciones dietéticas.
  • Prevención de complicaciones.
Unidad Médica WTC Especialidades

Dermatología

Especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades de la piel y sus anexos como uñas y piel, para brindar un tratamiento adecuado ya sea este médico o quirúrgico.

dermatología cosmética

En los últimos años su alcance va mas allá de tratar una piel enferma, sino por el contrario se ha especializado en conservar la lozanía de la piel o restaurarla cuando esta se ha perdido con tratamientos médicos y quirúrgicos apropiados.

Como seria la aplicación de tratamientos para la piel con cremas especializadas para el cuidado, y restauración de una piel sana y bella o en su caso la aplicación de rellenadores faciales o la aplicación de botox, entre otras.

Unidad Médica WTC Especialidades

Endodoncia

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es el procedimiento que utilizan los odontólogos para eliminar -en parte o en su totalidad- la pulpa del diente y sellar el conducto pulpar. La pulpa es la parte más interior del diente y está constituida por un tejido blando que contiene los nervios y los vasos sanguíneos. La parte del conducto que se encuentra en el interior de la corona se denomina cavidad pulpar, mientras la correspondiente a la raíz recibe el nombre de conducto reticular y es el que conecta con el hueso maxilar.

La causa más frecuente de la infección y consecuente inflamación y necrosis de la pulpa, y por tanto de la necesidad de realizar una endodoncia, es la existencia de caries, aunque existen otros factores que pueden generar una pulpitis o lesión de la pulpa:

  • Traumatismos.
  • La abrasión, erosión y desgaste de los dientes por el roce entre ellos.
  • La forma en que se realizan algunos tratamientos restauradores y los materiales que se utilizan en los mismos.

Para la realización de una endodoncia es necesario anestesiar la zona en la que se va actuar. Posteriormente se realiza un agujero en la corona del diente para poder acceder a la pulpa y extraerla y proceder a la limpieza del conducto antes de realizar la obturación y sellado del mismo y de la corona con materiales específicos. Al final de la intervención el diente quedará plenamente insensibilizado y aislado de cualquier otra parte del organismo.
Será necesario un seguimiento posterior para verificar la efectividad y evolución de la endodoncia.<

Unidad Médica WTC Especialidades

Gastroenterología

Especialidad médica y quirúrgica que se encarga del estudio del aparato digestivo para un correcto diagnostico, apoyándose en estudios de laboratorio y gabinete básicos hasta estudios muy especializados cuando es necesario con el fin de poder ofrecer él tratamiento más adecuado a nuestros pacientes ya sea este médico o quirúrgico.

De los padecimientos que con mayor frecuencia trata el gastroenterólogo son: esofagitis (ardor en el esófago), gastritis (ardor y dolor en el estomago) síndrome de intestino irritable (colitis) colecistitis (inflamación de la vesícula biliar por piedras) entre otras.

Apoyándose para ello en la realización de endoscopias tanto al tubo digestivo alto y bajo. Estas pueden ser diagnosticas o de intervención.

Unidad Médica WTC Especialidades

Ginecología Oncológica

Es la especialidad médica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos, esto es, al cáncer. El término Oncología deriva del griego onkos (masa o tumor) y el sufijo -logos-ou (estudio de).

El concepto de prevención del cáncer ginecológico es aplicable fundamentalmente al cáncer de cuello uterino, en el cual es posible, mediante la citología cervical (Papanicolaou) detectar lesiones precancerosas y tratarlas en forma exitosa. El concepto de detección precoz es más global, ya que incluye no solamente al de cuello uterino, sino que también es aplicable a otros órganos, tales como endometrio, ovario y vulva. En estos tres últimos, rara vez se detectan lesiones precancerosas. El programa de prevención por lo tanto, debe estar dirigido fundamentalmente a mujeres sanas que deseen acudir a un control rutinario como parte de la noción de salud preventiva. Por otra parte, el programa de detección precoz debe ir orientado hacia un grupo de pacientes consideradas de alto riesgo para contraer ciertos tumores, basado en sus características epidemiológicas.

La prevención y detección precoz del cáncer ginecológico adquiere cada vez más importancia. La población femenina ha madurado este concepto y está cada vez más consciente de la necesidad de la medicina preventiva.

Por ello en nuestra Clínica contamos con especialista en la materia que atiende diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades benignas en la mujer, cáncer de mama, cáncer cervico uterino, Displasias. Cirugía laparoscópica ginecológica, consulte al especialista.

Unidad Médica WTC Especialidades

Ginecología y Obstetricia

La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios. Con el paso del tiempo la medicina ha relacionado a la ginecología con la obstetricia la cual se ocupa del embarazo, el parto y el puerperio Las ginecólogas y ginecólogos con que contamos en la clínica tienen capacidad y experiencia certificadas a demás de contar con sub especialidades en ginecología como son: biología de la reproducción, ginecología oncológica y medicina materno fetal.

MEDICINA MATERNO FETAL

Es un médico especialista ginecólogo con sub especialidad en medicina materno fetal, pose conocimientos teóricos profundos y actualizados de los padecimientos que afectan al feto y a la mujer embarazada y las complicaciones del embarazo así como la repercusión que esta ejerce en el binomio madre feto. Tiene conocimiento y experiencia en el empleo de los métodos y técnicas disponibles para la detección, estudio, vigilancia, y tratamiento del feto enfermo y de las condiciones medicas pre existente o agregado al embarazo.

Unidad Médica WTC Especialidades

Implantes Dentales

Una prótesis dental es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical y repone tanto la dentición natural como las estructuras periodont.

Unidad Médica WTC Especialidades

Medicina General

Diagnóstico y tratamiento de condiciones médicas generales, brindando atención inmediata, canaliza a los pacientes con el especialista más adecuado de acuerdo a su padecimiento.

El médico General o también llamado Medico Familiar, es el médico del primer contacto, con excelencia clínica y destreza para procedimientos manuales o de consultorio (cirugía menor o procedimientos no invasivos), experto en la consulta externa, con atención continua, intradomiciliaria, comunitaria, hogar del adulto mayor, hospitalaria y de urgencias, además de los grupos poblacionales, con y sin factores de riesgo, con un amplio campo de acción (sin distinción de edades, sexos, sistemas orgánicos y enfermedades), capaz de ir del individuo, a la familia y la comunidad, integrador de las ciencias biológicas, de la conducta y sociales (Medicina Integral), además de los aspectos educativos, preventivos, curativos y de rehabilitación (Medicina Integrada), intercesor y abogado del paciente (Gerente de los recursos de salud), con amplio liderazgo, conocedor de la realidad nacional, del impacto de sus acciones y de sus limitaciones, interesado en comprender el contexto de los problemas y en buscar soluciones plausibles y costo-efectivas (Medicina Costo – Efectiva), capaz de resolver el 95% de los problemas (desde signos y síntomas aislados hasta las complejidades derivadas de múltiples padecimientos), experto en la relación médico-paciente-familia-comunidad, comprometido con la persona (comprende sus dolencias, emociones, esperanzas) Medicina Humanística con un alto nivel profesional, técnico, investigativo y académico permanentemente actualizado.

La Atención Primaria de Salud (APS) y la Medicina Familiar son ámbitos estrechamente relacionados y la APS es el terreno de actuación fundamental del Médico de Familia, mientras que la Medicina Familiar es la herramienta clave para el desarrollo pleno de la APS. Es decir, la APS es la estrategia y la Medicina Familiar la disciplina para realizarla.

Unidad Médica WTC Especialidades

Medicina Interna

Especialidad médica que se dedica la atención integral del adulto enfermo, enfocado al diagnostico y tratamiento no quirúrgico de las enfermedades que afectan a sus órganos y sistemas internos, y a su prevención. Es el profesional médico especialista que se dedica especialmente al estudio y tratamiento de enfermedades que afectan a los órganos internos.

Unidad Médica WTC Especialidades

Neumología

Es la especialidad médica encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio. Su desarrollo histórico se inicia con los trabajos de René Théophile Hyacinthe Laennec a principios del siglo XIX. Desde su origen en la tisiología (primordialmente), la broncología y la fisiología respiratoria, se ha desarrollado ampliamente. En España se separó de la Cardiología tras la ley de especialidades de 1977, lo cual afectó a los MIR nacionales o no (la mayoría latinoamericanos) que si antes terminaban titulados en "pulmón y corazón" a partir de entonces son cardiologos o neumologos.

Fue esencial en su desarrollo la aparición del broncoscopio (rígido primero y flexible después) y, mucho menos importante, el pleuroscopio. Ello permitió la curación ocasional de cáncer espinocelular incipiente tras broncoscopia, siempre indicada tras hemoptisis no filiada. También es importante en el diagnostico de patología autoinmune no filiada mediante el raspado, cepillado y lavado bronquial, con aspiración citológica muchas veces diagnóstica.

Entre las cada vez más prevalentes enfermedades respiratorias tratadas por la neumología podríamos destacar: el asma (con especial mención al asma de difícil control, asma laboral), patología pulmonar infecciosa (neumonía, tuberculosis, ...), (SAS) Sdr. de apneas del sueño, cáncer de pulmón y patología pleural. Y con esencial mención en el tratamiento de las enfermedades derivadas del tabaquismo como el EPOC.

En las últimas décadas la neumología ha ido ampliando su campo de actuación al aportar a la medicina recursos que mejoran la calidad de vida del enfermo, a destacar la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con patología crónica restrictiva, entre otras, así como a alargar la esperanza de vida del paciente al aportar cada vez técnicas más innovadoras en el diagnóstico del cáncer de pulmón.

En nuestras instalaciones contamos con Especialistas en la materia Le invitamos a consultar a nuestros especialistas.

Unidad Médica WTC Especialidades

Neurología

Es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso. Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo, incluyendo sus envolturas (meninges), vasos sanguíneos y tejidos como los músculos.

En nuestras instalaciones contamos con Especialistas en la materia que atienden padecimientos tales como:

  • Alteraciones de la conciencia.
  • Sueño.
  • Cefalea, migraña, dolor.
  • Demencia epilepsia y sus síndromes.
  • Trastornos del movimiento.
  • Esclerosis múltiple.
  • Patología vascular.
  • Síncope.
  • Neurodegeneración.
  • Mareos, vértigo.
  • Neurología de la conducta.
  • Y muchos más padecimientos y trastornos derivados del sistema nervioso central.

Atienden nuestros médicos Especialistas, lo único que tiene que hacer es agendar su cita con nosotros.

Unidad Médica WTC Especialidades

Nutrición

Es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.

Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son términos diferentes ya que:

La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingestión de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo. La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. Los nutriólogos son profesionales de la salud que se especializan en esta área de estudio, y están entrenados para proveer consejos dietéticos.

La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.

Muchas enfermedades comunes y sus síntomas frecuentemente pueden ser prevenidas o aliviadas con una buena nutrición; por esto, la ciencia de la nutrición intenta entender cómo y cuales son los aspectos dietéticos específicos que influyen en la salud.

El propósito de la ciencia de la nutrición es explicar la respuesta metabólica y fisiológica del cuerpo ante la dieta. Con los avances en biología molecular, bioquímica y genética la ciencia de la nutrición está adicionalmente desarrollándose en el estudio del metabolismo, lo cual procura conectar a la dieta y la salud a través del lente de los procesos bioquímicos. El cuerpo humano está hecho de compuestos químicos tales como agua, aminoácidos (proteínas), ácidos grasos (lípidos), ácidos nucleicos (ADN/ARN) y carbohidratos (por ejemplo azúcares y fibra).

Una nutrición adecuada es la que cubre:

  • Los requerimientos de energía a través de la metabolización de nutrientes como los carbohidratos, proteínas y grasas. Estos requerimientos energéticos están relacionados con el gasto metabólico basal, el gasto por la actividad física y el gasto inducido por la dieta.
  • Las necesidades de micronutrientes no energéticos como las vitaminas y minerales.
  • La correcta hidratación basada en el consumo de bebidas, en especial el agua.
  • La ingesta suficiente de fibra dietética.
  • Los objetivos dietéticos se representan mediante diferentes recursos gráficos, uno de ellos es la pirámide de los alimentos.

Contamos con Especialistas en la materia que le ayudarán a tener una adecuada nutrición para usted y su familia.

Unidad Médica WTC Especialidades

Odontología General

La odontología es la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y las encías y al tratamiento de sus padecimientos. Esta disciplina se encarga de todo lo referente al aparato estomatognático, formado por el conjunto de órganos y tejidos que se encuentran en la cavidad oral y en parte del cráneo, la cara y el cuello.

Unidad Médica WTC Especialidades

Odontopediatría

La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños. El odontopediatra será por lo tanto el encargado de explorar y tratar al paciente. También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o de los dientes para remitir a su paciente al Ortodoncista, para hacer en caso necesario un tratamiento restaurador.

El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar traumatismos, usar selladores, que consiste en obturar levemente los surcos y las fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar las posibles caries, y en tratar las caries producidas y sus consecuencias.

La principal diferencia entre la odontología habitual y la Odotopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie, de forma que las lesiones ocurridas en la dentición temporal se trataran de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes, para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría en su sucesor el diente permanente.

Una prótesis dental es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical y repone tanto la dentición natural como las estructuras.

Unidad Médica WTC Especialidades

Ortodoncia

La ortodoncia es una ciencia que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro del estado óptimo de salud y armonía mediante el uso y control de diferentes fuerzas.

Las correcciones que se realizan mediante la ortodoncia son los dientes encimados, apretados o irregulares, mediante aparatos ortodónticos (Brackets) de manera individualizada y de diferentes clases según el tipo de tratamiento sugerido por el especialista. Devolviendo la simetría y el lugar a cada una de las piezas dentales del paciente.

Unidad Médica WTC Especialidades

Otorrinolaringología

Es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de las enfermedades de oído, vías aéreo-digestivas superiores: boca, nariz y senos paranasales, faringe y laringe, así como estructuras próximas de la cara y el cuello.

Entre algunos servicios que ofrecemos para la especialidad se encuentra:

  • Lavado de oídos.
  • Sesión de inhaloterapia.
  • Consulta.
INHALOTERAPIA

Tratamiento contra algunas enfermedades como la Neumocistocis que consiste en aspirar por la nariz un medicamento en estado nebulizado.

La inhaloterapia, consiste en la administración de medicamentos, oxígeno y humedad por la vía respiratoria. Es una actividad médica-técnica especializada que apoya a las diversas especialidades médicas y quirúrgicas en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de padecimientos que afectan directa o indirectamente la función del aparato respiratorio. El médico decide que tipo de medicamentos, aparatos y de procedimientos de inhaloterapia requiere cada paciente. El terapista respiratorio los aplica siempre de acuerdo a la prescripción médica. Es necesario que el paciente consulte a su médico antes de someterse a cualquier procedimiento de inhaloterapia. Existen muchos lugares donde “técnicos” aplican la inhaloterapia y administran medicamentos, sin prescripción médica.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Sirve para apoyar a las diversas especialidades médicas y quirúrgicas en la prevención, tratamiento y rehabilitación de padecimientos que afectan a la función respiratoria. Es un procedimiento complementario de otras medidas terapéuticas.

¿QUÉ ENFERMEDADES SE PUEDEN TRATAR?
  • Traqueobronquitis aguda y crónica.
  • Bronconeumonías.
  • Neumonía.
  • Padecimientos que cursan con aumento de las secresiones traqueobronquiales.
  • Bronquiectasias.
  • Asma.
  • Insuficiencia respiratoria crónica.
  • Alteraciones respiratorias secundarias al tabaquismo.
  • Prevención de complicaciones respiratorias en pacientes en reposo prolongado.
  • Prevención de complicaciones respiratorias en pacientes quirúrgicos.
Unidad Médica WTC Especialidades

Periodoncia

La periodoncia es la especialidad médico quirúrgica de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios periodonto y a los substitutos implantados, para el mantenimiento de la salud y la función estética de los dientes.

La periodontología es la especialidad contemporánea que emerge de la odontología para sustentar el estudio de evidencia científica sobre el estado del periodonto sano y enfermo.

Las principales enfermedades periodontales que afectan una dentición son: la periodontitis y la gingivitis.

Un tratamiento periodontal consiste desde la corrección de la técnica de higiene para el control de la placa bacteriana, hasta la eliminación de los factores desencadenantes de la misma como son:

  • Cálculos dentarios.
  • Sarro.
  • Bolsas Periodontales.
Unidad Médica WTC Especialidades

Prótesis

Una prótesis dental es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical y repone tanto la dentición natural como las estructuras periodontales.

Unidad Médica WTC Especialidades

Psicología

Psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesos internos de los individuos y las influencias que se ejercen desde su entorno físico y social.

Psicología clínica

Se ocupa de la investigación de las funciones mentales de las personas que padecen sufrimiento, no sólo derivado por un trastorno mental sino también trastornos de orientación del desarrollo de las potencialidades humanas y dando importancia al conocimiento de los principios fundamentales, que tienen valor para el ser humano y cuyo objetivo es estudiar la conducta humana que debe representar una contribución valiosa en el hombre en su vida cotidiana.

Psicología educacional

Mediante el estudio de la psicología educativa se averiguan los resortes que impulsan el desarrollo y la conducta humana, así se logra conocer los factores que han intervenido en el desenvolvimiento de las potencialidades.

Psicología infantil o infanto-juvenil

Es el estudio del comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia, que incluye sus características físicas, cognitivas, motoras, lingüísticas, perceptivas, sociales y emocionales.

Los psicólogos infantiles intentan explicar las semejanzas y las diferencias entre los niños, así como su comportamiento y desarrollo. También desarrollan métodos para tratar problemas sociales, emocionales y de aprendizaje, aplicando terapias en consultas privadas y en escuelas, hospitales y otras instituciones.

Las dos cuestiones críticas para los psicólogos infantiles son: primero, determinar cómo las variables ambientales (el comportamiento de los padres, por ejemplo) y las características biológicas (como las predisposiciones genéticas) interactúan e influyen en el comportamiento; y segundo, entender cómo los distintos cambios en el comportamiento se interrelacionan.

En nuestras instalaciones contamos con Psicólogas especializadas en sesiones, individuales de pareja de familia y/o de infantes, solo tiene que agendar una cita con nosotros.

Unidad Médica WTC Especialidades

Traumatología y Ortopedia

Se ocupa de las lesiones traumáticas de columna y extremidades que afectan a: sus huesos (fracturas, epifisiólisis); ligamentos y articulaciones (esguinces, luxaciones, artritis traumáticas); músculos y tendones (roturas fibrilares, hematomas, contusiones, tendinitis); y piel (heridas). La ortopedia es el arte de corregir o de evitar las deformidades o traumas del sistema Musculo esquelético del cuerpo humanos, por medio de aparatos (llamado órtosis u ortesis) o ejercicios corporales. Es habitual confundir un aparato ortopédico (órtosis) con una prótesis, utilizando ambos términos indistintamente.

Actualmente, a través del gran desarrollo ocurrido durante el siglo XX, la especialidad ha tomado un impulso incalculable a través de las posibilidades de recuperación que ofresce a los pacientes que sufren traumatismos cada vez más frecuentes y de mayores proporciones. Además, el aumento del promedio de vida de las personas se traduce en un mayor número de lesiones osteoarticulares degenerativas e invalidantes. Es así como en la segunda mitad de este siglo, han alcanzado un gran desarrollo la cirugía de los reemplazos articulares, la cirugía de la columna, la cirugía artroscópica, el manejo quirúrgico de las fracturas a través de las distintas técnicas de osteosíntesis, la cirugía reparativa, etc., que prometen en el futuro una gran actividad médico quirúrgica en la mejoría de los pacientes afectados por una patología del aparato locomotor.

Contamos con Especialistas que te atenderán en nuestras instalaciones, solo tienes que llamar y agendar una cita.

Unidad Médica WTC Especialidades

Urología

Es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino, sin límite de edad.

Como tal especialidad la Urología tiene sus procedimientos específicos diagnósticos y terapéuticos, quirúrgicos y endoscópicos. Incluye diferentes áreas de interés como Andrología, Litiasis urinaria, Endourología, Cirugía Laparoscópica, Urología Oncológica, Urología femenina y Urodinamia, Urología infantil, Cirugía urológica reconstructiva y Urología general.

Urología, Andrología integradas y Medicina Sexual

En los últimos años se han incorporado nuevas tecnologías y enfoques terapéuticos, en patologías tan prevalentes como el cáncer de próstata, la hiperplasia benigna de próstata, la disfunción eréctil o la incontinencia urinaria femenina que han revolucionado su abordaje.

Unidad Médica WTC Especialidades

Endocrinología

La endocrinología es una rama de la medicina que se ocupa de las hormonas y las secreciones internas. Secretadas por diferentes glándulas, las hormonas participan en el funcionamiento adecuado del cuerpo, gracias al transporte de la corriente sanguínea. Una visita al endocrinólogo puede comprobar el ajuste correcto y cantidad de hormonas, además diagnostica y trata cualquier enfermedad ligada a un desequilibrio hormonal.

El médico endocrinólogo abarca las diferentes funciones del cuerpo que tienen como protagonistas a las hormonas; por ejemplo, la nutrición, la reproducción, la digestión, la dermatología y la relación entre ellas. Incluso las enfermedades relacionadas con la tiroides, las glándulas suprarrenales, las hormonas secretadas por la pituitaria y la diabetes también son enfermedades que puede tratar la endocrinología.

Unidad Médica WTC Especialidades